El pasado 27 de septiembre, la Fundación Paliaclinic celebró su VII Encuentro de Voluntariado en el espacio Torre Jussana, reuniendo a 50 personas en una jornada de reconocimiento a la valiosa labor que llevan a cabo las personas voluntarias.

Asistentes y parte del equipo de Paliaclinic compartiendo el aperitivo tras la jornada.
Cartell VII Trobada Voluntariat Set2024

El evento comenzó a las 17:15 horas con la bienvenida de Maite Serret, responsable del programa de voluntariado, y el Dr. Joan Carles Trallero, fundador y presidente de Paliaclinic, quienes subrayaron el papel esencial que el voluntariado desempeña en la misión de la entidad.

Seguidamente, Àlex Prats, voluntario de la fundación Paliaclinic, presidente del proyecto  Pobles que Cuiden y Agente de Atención Espiritual en el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, nos ofreció a través de su charla “Del caos a la transcendencia: Acompañar al final de la vida”,  una visión enriquecedora sobre los procesos emocionales y personales que atraviesan tanto el paciente como su familia en el final de la vida, ofreciendo valiosas herramientas para acompañar y brindar apoyo, ayudando a encontrar sentido y trascendencia en los momentos más difíciles.

Proyección del cortometraje «El alumbramiento»

Durante la charla, uno de los momentos más destacados fue la proyección del cortometraje español «Alumbramiento», escrito y dirigido por Eduardo Chapero-Jackson.

El cortometraje, de unos 15 minutos, cuenta la historia de una familia que enfrenta la inminente muerte de la abuela, quien está en las últimas horas de su vida. La narrativa sigue el difícil proceso de despedida, mostrando cómo cada miembro de la familia vive y enfrenta este momento. «Alumbramiento» no solo aborda el tema de la muerte desde la perspectiva del que parte, sino también desde la de los seres queridos que deben aceptar y acompañar en ese último tramo.

Proyección del cortometraje Alumbramiento, un momento clave de reflexión durante el encuentro.

El cortometraje está lleno de silencios, miradas y emociones contenidas, lo que lo convierte en una obra poderosa, capaz de transmitir el impacto emocional del final de la vida sin necesidad de grandes diálogos o dramatismos. La narrativa visual y la interpretación de los actores crean una atmósfera íntima que invita a la reflexión sobre el acompañamiento y la aceptación de la muerte como parte inevitable de la existencia humana.

«Alumbramiento» ha recibido numerosos premios, incluyendo el Premio al Mejor Cortometraje Europeo en los Premios del Cine Europeo de 2007, y ha sido muy bien valorado por su capacidad de tocar temas universales con una profundidad y un respeto que resuenan tanto en el público general como en quienes trabajan en el ámbito de los cuidados paliativos.

El corto, que aborda el tema del acompañamiento al final de la vida, emocionó profundamente a las personas asistentes al encuentro y dio pie a una reflexión sincera y profunda sobre este delicado y crucial proceso.

Juan Carlos Trallero, fundador y presidente de Paliaclinic, en su discurso inaugural del evento.
Intervención de Àlex Prats durante su charla “Del Caos a la Trascendencia. Acompañar en el final de la vida”.
Maite Serret, responsable del Voluntariado de la Fundación Paliaclinic, dando la bienvenida al encuentro.

El encuentro concluyó con un aperitivo en el jardín de Torre Jussana, donde las personas asistentes junto al equipo de Paliaclinic disfrutaron de un espacio distendido para seguir compartiendo sus experiencias y profundizando en la labor de acompañamiento.

El equipo de voluntariado de la Fundación Paliaclinic es un pilar fundamental de la entidad y da sentido a su misión. Este evento, que se organiza anualmente, no solo es un agradecimiento a los voluntarios por su inestimable labor acompañando a pacientes y familiares, sino también una oportunidad abierta a todas aquellas personas interesadas en conocer y apoyar la labor de la entidad.

Con la colaboración de: 

LogoXXs