VIII Encuentro de Voluntariado de la Fundación Paliaclinic: “El arte de estar presente”
El pasado viernes 26 de septiembre de 2025 tuvo lugar en Torre Jussana el VIII Encuentro de Voluntariado de la Fundación Paliaclinic, una jornada dedicada a la reflexión, el aprendizaje y el reconocimiento de la labor de las personas voluntarias que hacen posible acompañar con humanidad y atención a quienes más lo necesitan.
El encuentro contó con la participación más alta de todas las ediciones celebradas, reuniendo a voluntarios/as y a personas interesadas en conocer de cerca la labor de acompañamiento de la Fundación. La jornada se inició con las palabras de bienvenida del Dr. Trallero, presidente de la Fundación, y de Maite Serret, responsable de voluntariado, quienes agradecieron la implicación y dedicación de todas las personas voluntarias.
Durante su intervención, el Dr. Trallero destacó la reciente firma de un acuerdo de colaboración con la Fundación Ambulancia del Deseo, entidad dedicada a hacer realidad un deseo vital personal, familiar, profesional o social, de aquellas personas con enfermedades crónicas o de mal pronóstico, personas al final de sus vidas o cualquier persona con grandes limitaciones físicas.
Subrayó la importancia de los voluntarios y voluntarias como detectores de posibles deseos de las personas acompañadas, y cómo esta colaboración refuerza la labor humanitaria de la Fundación.
La charla: “El arte de estar presente”
A continuación, el Dr. Eduard Broggi, médico naturista, experto en meditación Advaita y facilitador de biodanza, ofreció la charla “El arte de estar presente: la práctica de la atención plena en el acompañamiento”
Durante su intervención, el Dr. Broggi invitó a los asistentes a experimentar la presencia plena, aprendiendo a ser testigos de lo que ocurre en el momento presente sin juicios, sin interpretación y sin interferencias de la mente. Subrayó la importancia de la atención consciente para acompañar a otros: solo cuando estamos presentes podemos ofrecer un espacio seguro y genuino, en el que la persona acompañada se siente escuchada y respetada.
Según Broggi, la práctica de unos minutos diarios de silencio perceptivo puede transformar profundamente nuestra forma de vivir, relacionarnos y acompañar a otros, aportando calma, aceptación interior y una conexión más auténtica con la realidad tal como es.
Un encuentro de conexión y agradecimiento
Tras la charla y la ronda de preguntas, los asistentes compartieron un aperitivo en el jardín de Torre Jussana, gentileza de BonPreu Esclat, con la colaboración de Torre Jussana y el Ayuntamiento de Barcelona.
Una vez más, el encuentro se convirtió en un espacio de reconocimiento a la labor del voluntariado, celebrando la humanidad, la escucha y la presencia que estas personas aportan al mundo y a la Fundación. La jornada dejó aprendizajes, experiencias compartidas y un recordatorio de la importancia de estar presentes en el acompañamiento de quienes más lo necesitan.
Desde la Fundación Paliaclinic, agradecemos a todas las personas voluntarias y a quienes se acercaron a conocer de cerca nuestro proyecto.
¡Nos vemos en la próxima edición!
Con el soporte de:
Descarga el PDF resumen charla Dr. Broggi
+ Info sobre voluntariado




